Qué errores comunes de SEO evitar al usar Elementor

Mockup elegante con problemas de SEO

El diseño con Elementor es una herramienta increíble para crear sitios web visualmente atractivos y altamente personalizables. Sin embargo, su flexibilidad también puede ser una amenaza para tu posicionamiento en buscadores si no se aplica correctamente. Muchos usuarios se enfocan en la estética y descuidan las prácticas fundamentales de SEO, lo que resulta en un sitio web atractivo pero poco visible para tu público objetivo. Este artículo te guiará a través de los errores más comunes que se cometen al utilizar Elementor y te dará consejos para optimizar tu sitio web y mejorar tu ranking.

El objetivo principal del SEO es atraer tráfico orgánico, es decir, visitantes que llegan a tu sitio web a través de los resultados de búsqueda. Implementar las estrategias correctas desde el principio es crucial para garantizar que tu sitio web sea encontrado por las personas que buscan tus productos o servicios. Conocer y evitar los errores de SEO al usar Elementor te ayudará a maximizar tus posibilidades de éxito online y a construir una presencia digital sólida.

Índice
  1. 1. Ignorar las Etiquetas de Título y Descripción Meta
  2. 2. Problemas con la Estructura de URLs
  3. 3. Omitir el Uso de Alt Text en las Imágenes
  4. 4. Descuidar la Optimización para Dispositivos Móviles
  5. 5. No Implementar un Esquema de Datos (Datos Estructurados)
  6. Conclusión

1. Ignorar las Etiquetas de Título y Descripción Meta

La título y la descripción meta son vitales para que Google entienda de qué trata tu página. Elementor, a veces, puede dificultar la correcta implementación de estas etiquetas, sobre todo si usas widgets complejos. Si no las configuras adecuadamente, Google no podrá determinar el tema de tu página y, por lo tanto, no la mostrará en los resultados de búsqueda relevantes. Asegúrate de agregar un título y una descripción meta únicos para cada página, utilizando las palabras clave relevantes.

Utiliza el widget "Título" y "Descripción Meta" de Elementor para incluir las etiquetas correspondientes. Presta atención a la longitud máxima del título (aproximadamente 60 caracteres) y de la descripción meta (aproximadamente 160 caracteres) para evitar que se truncen en los resultados de búsqueda. No te limites a copiar y pegar el contenido de la página; crea un texto persuasivo que motive a los usuarios a hacer clic. Finalmente, verifica que las etiquetas estén correctamente sincronizadas con la URL de la página.

2. Problemas con la Estructura de URLs

Las URL son una parte importante de la estrategia SEO. Un URL limpio, descriptivo y fácil de leer ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de la página y mejorar su indexación. Elementor, por defecto, puede generar URL's largas y confusas, repletas de parámetros y widgets. Esto no solo es visualmente desagradable, sino que también dificulta el SEO.

Considera usar un plugin de SEO como Yoast SEO o Rank Math para optimizar tus URL's. Estos plugins te permiten crear URL's amigables para los motores de búsqueda, utilizando palabras clave relevantes y manteniendo la estructura corta y clara. También te ayudarán a controlar la URL canonical, asegurando que Google indexe solo una versión de tu página. Evita el uso excesivo de guiones y números en tus URL's.

3. Omitir el Uso de Alt Text en las Imágenes

El texto alternativo (alt text) es fundamental para el SEO y la accesibilidad. Describir tus imágenes con alt text ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata la imagen y te permite mejorar la accesibilidad para usuarios con discapacidades visuales. Elementor, aunque permite la inserción de imágenes, a menudo descuida la adición de alt text.

Siempre incluye un alt text descriptivo y relevante para cada imagen que utilices en tu sitio web. No solo lo uses como una simple descripción, sino que también incluye palabras clave que estén relacionadas con el contenido de la imagen. Si la imagen es decorativa, puedes usar alt text vacío (alt="") para evitar problemas de legibilidad. Un buen alt text puede aumentar significativamente la visibilidad de tus imágenes en los resultados de búsqueda.

4. Descuidar la Optimización para Dispositivos Móviles

Un diseño digital frustrante necesita optimización

Hoy en día, la mayoría de las búsquedas se realizan a través de móviles. Si tu sitio web no es responsive y no se adapta correctamente a los dispositivos móviles, estarás perdiendo una gran cantidad de tráfico. Elementor ofrece opciones para crear diseños responsivos, pero es importante verificar que estén funcionando correctamente y que la experiencia de usuario sea óptima en todos los dispositivos.

Utiliza las herramientas de Google Mobile-Friendly Test para comprobar si tu sitio web es compatible con dispositivos móviles. Asegúrate de que los elementos importantes del sitio web, como el texto, los enlaces y las imágenes, sean fáciles de ver y tocar en pantallas pequeñas. Optimiza la velocidad de carga del sitio web en dispositivos móviles, ya que esto puede afectar negativamente a tu ranking.

5. No Implementar un Esquema de Datos (Datos Estructurados)

Los esquemas de datos, o datos estructurados, son código que ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de tu página. Esto permite a Google mostrar información adicional en los resultados de búsqueda, como fragmentos destacados, reseñas o precios. Si bien Elementor no ofrece una implementación directa de esquemas de datos, puedes utilizar plugins como Schema Markup para agregar esta información a tu sitio web.

Utiliza el plugin Schema Markup para definir las diferentes categorías de datos estructurados que quieres agregar a tu sitio web. Asegúrate de que los datos que agregues sean precisos y estén relacionados con el contenido de la página. La implementación de esquemas de datos puede mejorar significativamente la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda y aumentar las tasas de clics.

Conclusión

Utilizar Elementor puede ser una excelente manera de diseñar un sitio web atractivo, pero es crucial no descuidar las prácticas de SEO fundamentales. Evitar los errores mencionados anteriormente, como ignorar las etiquetas de título y descripción meta, o no optimizar las URL’s para dispositivos móviles, puede tener un impacto negativo significativo en tu visibilidad en los resultados de búsqueda. La clave está en combinar la flexibilidad de Elementor con una estrategia SEO sólida.

Al comprender y aplicar estas estrategias, podrás maximizar el potencial de tu sitio web creado con Elementor y atraer a un público más amplio. Recuerda que el SEO es un proceso continuo, por lo que es importante monitorear tus resultados, realizar ajustes y adaptarte a los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda. Con dedicación y las herramientas adecuadas, puedes construir una presencia digital online exitosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información